
Ética para Amador:

Tomado de : http://ejimenezgomez.files.wordpress.com/2011/08/savater.jpg
Obras por orden cronologico:
Nihilismo y acción (1972);
La filosofía tachada (1972);
Apología del sofista y otros sofismas (1973);
Ensayo sobre Cioran (1974);
Escritos politeístas (1975);
De los dioses y del mundo (1975);
La infancia recuperada (1976);
La filosofía como anhelo de la revolución (1976);
Apóstatas razonables (1976);
Para la anarquía y otros enfrentamientos (1977);
La piedad apasionada (1977);
Panfleto contra el Todo (1978);
Nietzsche y su obra (1979);
El estado y sus criaturas (1979);
Criaturas del aire (1979);
Caronte aguarda (1981);
La tarea del héroe (1981; Premio Nacional de Ensayo);
Impertinencias y desafíos (1981);
Invitación a la ética (1982);
Diario de Job (1983);
Sobre vivir (1983);
Las razones del antimilitarismo y otras razones (1984);
Contra las patrias (1985);
El contenido de la felicidad (1986);
Episodios pasionales (1986);
Euskadi: pensar el conflicto (1987; coescrito con Javier Sádaba);
Ética como amor propio (1988);
Último desembarco. Vente a Sinapia (1988);
Humanismo impenitente (1990);
La escuela de Platón (1991);
Ética para Amador (1991);
El valor de educar (1991);
Política para Amador (1992);
Sin contemplaciones (1993);
El jardín de las dudas (1993);
El contenido de la felicidad (1994);
Semearentzako Etika (1996);
Ética para o seu filho (1996);
La voluntad disculpada (1996);
El juego de los caballos (1996; segunda edición);
Malos y malditos (1997);
Despierta y lee (1998);
Loor a leer (Crisolín); (1998);
La filosofía como anhelo de la revolución (1998; segunda edición);
Diccionario filosófico (1999);
Las preguntas de la vida (1999);
La aventura africana (1999);
Idea de Nietzsche (2000);
Etica per el meu fill (2000);
Pour l'education (2000);
A rienda suelta (2000);
Perdonen las molestias: Crónica de una batalla sin armas contra las armas (2001);
A caballo entre milenios (2001);
Caronte aguarda (2001);
El dialecto de la vida (2002);
Pensamientos arriesgados (2002);
El contenido de la felicidad (2002);
Jorge Luis Borges (2002);
Ética y ciudadanía (2002);
Etnomanía contra ciudadanía (2002);
Palabras cruzadas: Una invitación a la filosofía (2003);
Mira por dónde. Autobiografía razonada (2003);
Las preguntas de la vida (2003);
Los caminos para la libertad: Ética y educación (2003);
El valor de elegir (2003);
El gran fraude: sobre terrorismo, nacionalismo y ¿progresismo? (2004);
Los diez mandamientos en el siglo XXI (2004);
La libertad como destino (2004);
El valor d'escollir (2004);
Criaturas del aire (2004);
El gran laberinto (2005);
Los siete pecados capitales (2005);
Así hablaba Nietzsche (2006);
La vida eterna (2007);
Imaginación o barbarie (2008);
Política razonable (2008);
Saliendo al paso (2008);
La hermandad de la buena suerte (2008);
La aventura del pensamiento (2008);
Misterio, emoción y riesgo: Sobre libros y películas de aventuras (2008);
Borges: La ironía metafísica (2008);
La resistencia (2009);
Historia de la filosofía. Sin temor ni temblor (2009);
Tauroética (2010);
La música de las letras (2010);
La aventura de pensar (2010);
No hay comentarios:
Publicar un comentario